LAS LUISCARICATURAS DE LUIS K
CADA CARICATURA ES EL REFLEJO DEL DIARIO VIVIR DE COLOMBIA Y DEL MUNDO ENTERO Luiscaricaturas@gmail.com
domingo, 9 de febrero de 2025
viernes, 10 de enero de 2025
martes, 7 de enero de 2025
martes, 24 de diciembre de 2024
PERSONAJES DE IBAGUE TOLIMA 2024: ROJAS, PEÑA Y GOMEZ
No poseen dinero ni poder como para aparecer inflados, con bombos y platillos en las redes sociales de los informativos mas influyentes pero, en especial los tres personajes mencionados, tienen un corazón tan pero tan grande, que uno siente que como los grandes de la historia, hasta corren el riesgo de ser malinterpretados y no apreciados. De todas maneras ellos están mas allá del bien y del mal y serán siempre ese tipo de personas que entran en la categoría de INOLVIDABLES.
Por mencionar tan solo a tres de ellos/ellas, Rojas, Peña y Gómez son una muestra representativa de un ejercito de seres humanos que, aparte de los miembros de fuerza publica, arriesgan a diario -sin que la mayoría lo percibamos- sus propias vidas protegiéndonos no solo en donde vivimos, sino también en centros comerciales, y barrios quienes cuentan con el servicio de nuestro personal de vigilancia.
Los amigos a los que puntualmente hago alusión han sido referenciados por varias personas serias que por razones de peso, les conocen de tiempo atrás y saben de su lealtad, SU HUMOR y DON DE GENTES, así como su sentido de pertenencia para con las diferentes empresas de vigilancia para las que trabajan, recorriendo la selva de cemento desde los estratos mas básicos -si es que existe o cabe el termino- y en los que vivimos la mayoría, hasta los estratos mas altos en al capital musical de Colombia.
Nuestros amigos Peña, Gómez y Rojas, de alguna u otra forma , han sufrido en carne propia el horror de la guerra que ha vivido nuestro patria desde tiempos inmemorables y la cual toma con el tiempo diferentes formas, negándose a desaparecer. Y esa experticia les ha ayudado a entender a este selecto grupo de vigilantes que la inteligencia con la deben ejercer su labor tiene que ver con las buenas relaciones humanas, la EMPATIA, el tacto, incluso hasta con la urbanidad de Carreño con la cual se puede llegar a desarmar al peor de los bandidos. Por supuesto, habrá ocasiones en las que por defender sus propia vida, un guarda de seguridad deberá zamparle un pepazo a un facineroso. Curiosamente, estos casos son mínimos en la musicalia.
Seguramente esas dos o tres empresas de seguridad privada que actualmente cuentan con los servicios de Rojas, Peña Y Gómez, han de sentirse orgullosas de contar entre sus filas a personas que en todo sentido, se convierten en verdaderos ejemplos a seguir, dado que sus principios éticos y morales les impiden hacerle la guerra a sus propios colegas -lamentablemente y como en todos los gremios, se ve bastante- o formas DISIDENCIAS dentro de su propia empresa para montársela al residente mas pendejo, o al que se deje.
El General Francisco de Paul Santander en un momento de nuestra historia llego a decir: "colombianos, las armas os darán la independencia, las leyes os darán la libertad". Muy seguramente y corriendo el riesgo de ser un poco idealista, cada día, necesitaremos muchos Rojas, Peñas y Gómez quienes con su denodada labor nos repiten un lema que llevan navegando a su ADN: "celadores de Ibagué: si seguimos dándonos palo entre nosotros mismos solo nos vendrá la ruina, pero el uso de una INTELIGENCIA CON PERSPICACIA ... nos dará seguridad".
jueves, 12 de diciembre de 2024
¿ ALVARADO TOLIMA ó MACONDO 2.0 ?
Quiero dármelas por un instante de mucho café con leche (y ojala con quesadilla) y pensar que esta caricatura elaborada hace ocho años tuvo un carácter premonitorio. Si fue así, ojalá lo tengan estas letras, si no es mucho pedir a la Divina Providencia. Aclaro que hablo aquí de Macondo 2.0 en un sentido estrictamente propositivo y constructivo.
NOCHE MAGICA
Los habitantes de Alvarado (Tolima) y visitantes tuvieron una doble noche mágica el pasado miércoles 11 de diciembre. Por medio de varias pantallas gigantes en el parque municipal, fueron invitados de honor para ver el lanzamiento de Cien años de Soledad, la serie que mayormente fue filmada en esta tierra querida por Netflix. Por otro lado, la gobernadora del Tolima, Dra. Adriana Magaly Matiz, hizo entrega al Alcalde Popular, Doctor Julián Ramírez de un cheque por mas 4.000 millones de pesos para que habitantes de las veredas La Tebaida y Cabecera del Llano entre otras, cuenten con el servicio de gas domiciliario. También se hablo de una gran inversión económica para construir y/o remodelar la sede educativa urbana de primaria de la IE General Enrique Caicedo.
MACONDO 2.O PORQUE TODO PUEDE SER MEJOR.
Quiero pensar que, a manera de una extensión de los sueños que Gabo derramó en su prosa, Alvarado contara, con un museo que quizá sea bautizado algo así como Macondo 2.0, Macondoland, Macondolandia, etc donde aparezcan fotos inéditas y testimonios -que no podemos dejar que el tiempo goloso se los robe- de todos los extras que hicieron posible una serie que definitivamente será: "fuera de serie", engalanada con una sala con trajes muy similares a los utilizados en la saga que puedan ser lucidos por los turistas, quienes, por medio de sus redes sociales le harán propaganda al municipio por todo el orbe y mas allá. Bueno, y si de pronto dedican en el museo un espacio chiquito para mostrar las caricaturas que surgieron en aquellos días en los que Alvarado vio nacer Cien años de Soledad, la serie, quienes hacemos mamarrachos no nos pondríamos bravos.
OPORTUNIDAD DE ORO PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA (IE) GENERAL ENRIQUE CAICEDO (Y PARA ALVARADO)
Después de un estudio previo por parte del señor Rector de la querida IE, Esp. Bertulfo Pérez Cabezas, Directivos y comunidad educativa en general -¡sin que esto implique una carga mas para los docentes y/o coordinadores, que vaya que tienen muchas cosas por hacer!- a lo mejor se agreguen algunos cambios pequeños al quehacer institucional para que muchos de las nuevas generaciones de egresados, sean los guías turísticos bilingües de la ruta Macondo 2.0 que finalizaría con la visita al Macondo al cual le dio vida Netflix. Del prestigioso plantel educativo -de donde casualmente es egresado el actual alcalde- bien podría ver la luz todo un combo de artistas quienes nos harían soñar con un show, al interior de museo macondiano- con, por ejemplo del momento en que los gitanos llegan a Macondo, encabezados por Melquiades y todo su combo de artistas ¿y que tal si esos bailarines invitan a los turistas visitantes del museo a hacer parte del baile? "Melo" o ¡que chimba! a lo mejor podría exclamar algún alvaradense, o uno que otro concejal ante esta propuesta.
RUTA MACONDO 2.0 EN AL VARADO TOLIMA ¿ UN SUEÑO SALIDO DEL REALISMO MAGICO ?
En alguna oportunidad nuestro querido Nobel de literatura del año 1982 dijo: ni en el mas delirante de mis sueños, en los días que escribía Cien años de soledad llegue a imaginar que podría asistir a este acto para sustentar esta edición de un millón de ejemplares. Con el lanzamiento de Cien años de soledad, la serie, no podemos evitar soñar la visita a Alvarado de mucho turistas que lleguen en un día no muy lejano al numero un millón -en el marco de una ruta macondiano, repito de nuevo y pena ser tan intenso- para percibir que el realismo mágico se puede vivir, palpar y esto solo será posible y si entre todos evitamos que sea enterrado por cuenta de algunos cuantos. Pero, como tanto en el Colegio General Enrique Caicedo y en sus pintorescas sedes he sabido que sus amorosos maestros constantemente dicen a sus pupilos que los sueños se pueden hacer realidad, no detengamos el ejercicio sabroso de soñar. Pensemos entonces que un viaje en globo, llevará a los futuros visitantes por nuestra mágica y novedosa versión de la Capadocia turca, cruzando el cielo hasta llegar a la tierra de los Caimas donde un deli desayuno preparado por doña Lucely y familia, acompañado de un envuelto de dicha vereda -elaborado con todo el amor de este mundo por Doña Elcy y familia entre otros- podrá ser acompañado por las "cachamas y mojarras con sabor a cielo" producidas por allí por el joven de nombre David, Don Wilson, la señora Sandra y familia. Soñemos que la ruta gastronómica y dulce de las veredas Veracruz y la Tigrera estarán presentes igualmente en un viaje fantástico donde los visitantes-lectores podrán llevarse diverso tipo de suvenires, en especial un libro de cuentos, anécdotas y hasta de poesía con contenidos 100% alvaradense, patrocinado por la alcaldía municipal. Hablo de un libro adornado con una tierna colita de cerdo, el cual vino a este mundo como producto de una peste de IA ( Insomnio Alegre) que les produjo a los habitantes de Alvarado la obra cumbre de Gabo.
"Si lo puedes soñar, lo puedes hacer" dijo un dio Walt Disney. Alvarado Tolima vive una oportunidad única y feliz en estos instantes, de soñar con los pies en la tierra. Quizá este hablando de la única oportunidad para muchos y de no ser aprovechada por esta generación, hasta podrían llegar a identificarse -ojala no sea así- con ese párrafo lapidario con el que el hijo ilustre de Aracataca finaliza su obra cumbre: "porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra".
jueves, 5 de diciembre de 2024
viernes, 8 de noviembre de 2024
Suscribirse a:
Entradas (Atom)